Guías & Consejos
¿Qué necesito en casa en caso de emergencia?
Guía práctica para preparar tu hogar ante situaciones imprevistas
1. Elementos esenciales que debes tener en casa
Agua potable
- Mínimo: 2 litros por persona y por día, para al menos 3 días.
- Lo ideal: 7 días de reserva si tienes espacio.
Alimentos no perecederos
- Conservas, frutos secos, galletas energéticas, alimentos deshidratados.
- Prioriza lo que puedas consumir sin cocinar o refrigerar.
Botiquín de primeros auxilios
- Vendas, antiséptico, analgésicos, guantes, tijeras, medicamentos personales.
Linternas y pilas
- Evita velas si hay riesgo de incendios. Mejor linternas LED con pilas de repuesto o batería solar.
Radio portátil
- Idealmente de manivela o solar. Para recibir información sin electricidad ni internet.
Kit de higiene básica
- Papel higiénico, gel desinfectante, toallitas húmedas, bolsas de basura.
Documentación importante
- Copias impresas o digitales de DNI, pasaportes, seguros, recetas médicas.
Cargador solar o batería externa
- Para mantener el móvil operativo en caso de corte de energía.
2. Organización y almacenamiento
- Guarda todo en un lugar accesible y protegido.
- Revisa cada 6 meses caducidades y funcionamiento de los equipos.
- Usa cajas herméticas o mochilas listas para movilizar.
3. Recomendaciones extra
- Adapta la preparación a niños, mayores o mascotas si es el caso.
- Considera riesgos de tu zona: inundaciones, cortes de gas, etc.
- No lo hagas todo en un día. Lo importante es comenzar.
Conclusión
Tener tu casa preparada no es un lujo, es un acto de cuidado hacia ti y los tuyos.
¿Qué hacer según el tipo de emergencia?
⚡ Apagón
• Usa linternas, no velas si hay riesgo de incendio.
• Desconecta aparatos eléctricos para evitar sobrecargas.
• Mantén el frigorífico cerrado para conservar alimentos.
🌊 Inundación
• Sube a zonas elevadas y evita caminar o conducir por agua.
• Desconecta la electricidad si es seguro hacerlo.
• No toques cables caídos ni agua estancada cerca de instalaciones eléctricas.
🔥 Incendio
• Agáchate para evitar el humo y cubre nariz y boca.
• Usa la salida más cercana, nunca el ascensor.
• Ten un extintor accesible y revisa rutas de evacuación.
🌪️ Tormenta fuerte
• Refúgiate en el interior, lejos de ventanas.
• Evita salir salvo que sea absolutamente necesario.
• Guarda objetos sueltos en balcones o terrazas.
🌍 Terremoto
• Protégete bajo una mesa resistente o marco de puerta.
• Aléjate de ventanas y objetos que puedan caer.
• No uses ascensores. Si estás en la calle, aléjate de edificios y postes.
Prepárate hoy, no mañana
¿Qué recomienda el Gobierno de España ante una emergencia?
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Gobierno de España recomienda que cada hogar esté mínimamente preparado ante situaciones de emergencia como apagones, fenómenos meteorológicos extremos, catástrofes naturales o incidentes tecnológicos. La prevención es clave para minimizar riesgos y actuar con rapidez y eficacia.
1. Ten un kit básico de emergencia
Debe incluir elementos esenciales como agua potable (al menos 2 litros por persona y día), alimentos no perecederos, linterna, radio con pilas, botiquín de primeros auxilios, copias de documentos importantes, dinero en efectivo y cargadores portátiles. En FortivaKit te ayudamos a tenerlo todo listo en un solo paquete.
2. Infórmate y mantente comunicado
Es fundamental estar informado durante una crisis. Se recomienda seguir las instrucciones de fuentes oficiales como Protección Civil, Policía, Guardia Civil o servicios autonómicos. Una radio con pilas o batería es esencial si fallan las comunicaciones digitales.
3. Ten un plan familiar
Cada miembro del hogar debe saber qué hacer si ocurre una emergencia: puntos de encuentro, números de contacto, rutas de evacuación, etc. Involucrar a niños y personas mayores en este plan mejora la seguridad de todos.
4. Mantén tu casa segura
Revisa instalaciones eléctricas y de gas, asegura muebles pesados, y guarda objetos importantes en lugares accesibles. Tener a mano herramientas básicas también es recomendable.
5. No olvides tus necesidades especiales
Si hay personas con enfermedades crónicas, bebés o mascotas en casa, el kit debe adaptarse a sus necesidades: medicamentos, pañales, comida especial, etc.
En FortivaKit nos alineamos con estas recomendaciones para que puedas actuar antes de que sea tarde. La prevención salva vidas.