¿Por Qué Prepararse?
¿Qué tan preparado estás?
Pregunta 1 de 5
¿Tienes agua suficiente para al menos 3 días?
¿Podrías comunicarte sin internet ni electricidad?
¿Tienes un kit de emergencia accesible y completo?
¿Has hecho un plan familiar de emergencia?
¿Tienes alimentos no perecederos para varios días?
¿Qué tipo de emergencias pueden afectarte?
Emergencias comunes en zonas urbanas
- Apagones y cortes de agua
- Incendios en edificios
- Colapsos de tráfico o evacuaciones masivas
- Riesgos sociales: disturbios, robos, etc.
Emergencias comunes en zonas costeras
- Inundaciones
- Temporales fuertes y vientos extremos
- Cortes eléctricos por tormentas
- Riesgos de evacuación en verano
Emergencias comunes en montaña
- Nevadas y aislamiento
- Caídas de árboles o cortes de carreteras
- Falta de señal o comunicaciones
- Incendios forestales
Emergencias comunes en zonas rurales
- Falta de acceso a servicios urgentes
- Desabastecimiento o aislamiento
- Fuegos agrícolas o forestales
- Fallos de luz o agua por días